Inadmisibilidad y carta de equidad procesal

La recepción de un aviso de inadmisibilidad al territorio debe tomarse muy en serio. Si este es su caso, le recomendamos que obtenga ayuda profesional inmediatamente.

Inadmissibility

La inadmisibilidad se refiere a las medidas adoptadas por las autoridades canadienses para restringir el ingreso o la permanencia de ciertas personas en el territorio canadiense. La inadmisibilidad puede ser temporal o permanente.

Los motivos más comunes de inadmisibilidad son los siguientes:

Inadmisibilidad por razones de seguridad

En Canadá, una persona puede ser rechazada o expulsada del país si se considera que representa una amenaza para la seguridad nacional. Esta política busca proteger a la población y mantener el orden y la estabilidad de las instituciones democráticas.

Esto incluye la participación en actos de terrorismo, espionaje, subversión o intentos violentos de derrocar un gobierno. También puede aplicarse a quienes hayan apoyado o mantenido vínculos con organizaciones involucradas en estos actos, aunque no hayan actuado directamente.

Cada caso se analiza de forma individual, teniendo en cuenta el historial personal, el contexto político y la información disponible. A veces, una asociación previa o ciertas acciones pueden ser suficientes para justificar la inadmisibilidad.

Las consecuencias pueden incluir la prohibición de entrada, la pérdida del estatus migratorio, la detención o la expulsión. Estas decisiones pueden afectar profundamente la vida personal, familiar y profesional de la persona involucrada.

Inadmisibilidad por violaciones a los derechos humanos o internacionales

Canadá niega la entrada a personas que hayan estado involucradas en violaciones graves de los derechos humanos o del derecho internacional. Esta política refleja el compromiso del país con la justicia y la defensa de los derechos fundamentales.

Esto abarca crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, tortura, genocidio o persecución. También se puede considerar inadmisible a quien haya ocupado una posición de liderazgo en un régimen o grupo responsable de estos actos, aunque no haya participado directamente.

Las autoridades examinan el contexto, el rol desempeñado y las pruebas disponibles, como informes oficiales, documentos históricos o registros de afiliación política.

Las consecuencias incluyen la negativa de ingreso, la pérdida del estatus migratorio o la expulsión. Canadá aplica estas medidas para no convertirse en refugio de responsables o cómplices de graves violaciones de derechos humanos.

Inadmisibilidad por criminalidad, criminalidad grave y actividades de criminalidad organizada

En Canadá, una persona puede ser declarada inadmisible si ha cometido ciertos delitos, ya sea en Canadá o en el extranjero. Las causas de inadmisibilidad incluyen tres categorías principales: criminalidad, criminalidad grave y actividades de criminalidad organizada.

La criminalidad grave abarca delitos que, según la ley canadiense, se castigan con una pena máxima de diez años o más. Esto incluye agresiones con violencia, fraudes importantes, tráfico de drogas o armas, y conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Aunque esta infracción pueda parecer menor en otros países, en Canadá se considera grave y puede causar inadmisibilidad, incluso para residentes permanentes.

La criminalidad se refiere a delitos menos graves, como pequeños hurtos o ciertas agresiones. Una sola condena, incluso fuera de Canadá, puede bastar para impedir la entrada al país.

Las actividades de criminalidad organizada se refieren a la participación directa o indirecta en grupos delictivos organizados. Esto puede incluir el lavado de dinero, la trata de personas o el contrabando a gran escala. No siempre se requiere una condena formal para ser considerado inadmisible por este motivo.

Las autoridades evalúan la gravedad de la infracción, la pena potencial y cualquier vínculo con organizaciones criminales. Estos motivos pueden impedir la entrada o causar la expulsión, incluso de quienes ya residen legalmente en Canadá.

Otros motivos de inadmisibilidad

Hay otros factores que pueden hacer a alguien inadmisible:

Motivos de salud
Se puede denegar la entrada a una persona si su estado de salud representa un riesgo para la salud o seguridad pública. Esto incluye enfermedades contagiosas o trastornos mentales vinculados a comportamientos peligrosos. También se considera inadmisible a quien podría generar una carga excesiva para el sistema de salud o servicios sociales canadienses.

Motivos financieros
Para ingresar temporalmente a Canadá, es necesario demostrar que se tienen recursos económicos suficientes para mantenerse durante la estadía. De lo contrario, se puede declarar inadmisibilidad por motivos financieros.

Declaraciones falsas
Proporcionar información falsa, omitir datos importantes o presentar documentos fraudulentos puede resultar en inadmisibilidad. Esta situación aplica incluso si la falsedad fue involuntaria, y puede tener efectos duraderos.

Incumplimiento de la ley
No respetar las condiciones de un visado o permiso —como quedarse más tiempo del autorizado o trabajar/estudiar sin permiso— puede resultar en inadmisibilidad.

Inadmisibilidad familiar
En ciertos casos, una persona puede ser inadmisible simplemente porque un familiar cercano también lo es. Por ejemplo, si un cónyuge o hijo es inadmisible por motivos de salud, seguridad o criminalidad, toda la solicitud puede verse afectada. La evaluación de la admisibilidad en Canadá a veces se hace en función de la familia.

Carta de equidad procesal

Si las autoridades canadienses detectan un problema en su solicitud de inmigración, pueden emitir una Carta de Equidad Procesal (CEP). Esta carta, enviada por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), forma parte del proceso de evaluación y tiene como objetivo garantizar que usted tenga la oportunidad de responder antes de que se tome una decisión negativa.

La CEP detalla normalmente las preocupaciones específicas del agente sobre su expediente. Puede incluir referencias a leyes, reglamentos o políticas internas. En ella, se le ofrece la oportunidad de presentar explicaciones, documentos o pruebas adicionales para responder a esas preocupaciones.

Recibir una CEP debe considerarse como una advertencia seria. En la mayoría de los casos, significa que el IRCC contempla rechazar su solicitud. Su respuesta será entonces su única oportunidad de convencer a las autoridades de aprobar su caso. Una respuesta incompleta o poco convincente probablemente resultará en una negativa, y en ciertos casos, podría conllevar una prohibición de ingreso de cinco años antes de poder presentar una nueva solicitud.

Si bien no es obligatorio contar con un abogado de inmigración para responder a una CEP, es altamente recomendable. La complejidad del derecho migratorio y la importancia de esta etapa hacen que la asesoría profesional sea crucial. Un abogado con experiencia podrá analizar el contenido de la carta, reunir la documentación adecuada y redactar una respuesta clara, fundamentada y persuasiva.

En Giroux O’Connor Immigration Law, comprendemos lo que está en juego. Si ha recibido una CEP, nuestro equipo está listo para apoyarlo, defender su caso y ayudarle a aumentar sus posibilidades de éxito.

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.