Otros tipos de inmigración permanente a Canadá
Si está buscando vías de inmigración que no estén relacionadas con el trabajo, hay una variedad de otros programas disponibles para usted. Le ayudaremos a explorar lo que funciona mejor.
Aquí se presenta un resumen no exhaustivo de estos programas:
La solicitud de residencia permanente por motivos humanitarios es una solución excepcional para las personas que ya se encuentran en Canadá sin estatus migratorio o con un estatus temporal, pero que no pueden regresar a su país de origen debido a circunstancias particulares. Este tipo de solicitud tiene como objetivo proteger a las personas vulnerables, teniendo en cuenta su situación personal y familiar, así como su grado de integración en la sociedad canadiense.
A diferencia de otros programas de inmigración, una solicitud humanitaria no se basa en criterios de elegibilidad claramente definidos. Cada caso se evalúa de forma individual, según las circunstancias específicas del solicitante. Los factores que generalmente se consideran incluyen:
El tiempo de permanencia en Canadá;
El establecimiento e integración (trabajo, estudios, voluntariado, participación comunitaria, etc.);
El interés superior de los niños afectados por la solicitud;
Las posibles consecuencias de un retorno forzado al país de origen (riesgos, falta de apoyo, condiciones humanitarias difíciles, etc.).
Este tipo de solicitud no garantiza la concesión de la residencia permanente. Está generalmente reservado a personas que no califican para otras categorías migratorias y que enfrentan dificultades humanas excepcionales. Por ello, es esencial presentar un expediente sólido, bien documentado y estructurado, para convencer a las autoridades migratorias de actuar con compasión y humanidad.
Dada la complejidad de estas solicitudes y el carácter discrecional de su evaluación, se recomienda encarecidamente buscar la asistencia de abogados especializados en derecho migratorio. En Giroux O’Connor Immigration Law, ponemos nuestra experiencia a su servicio para acompañarle en cada etapa del proceso. Le ayudamos a preparar una solicitud clara, completa y convincente, adaptada a sus circunstancias y necesidades.
El objetivo principal del Programa de Patrocinio Familiar es reunir a las familias y permitir que los parientes residan juntos en Canadá. Con este fin, un ciudadano canadiense o residente permanente que cumpla ciertos criterios establecidos por el gobierno puede solicitar patrocinar a un miembro elegible de su familia que desee vivir en Canadá.
Los miembros de la familia elegibles para el patrocinio incluyen:
- Cónyuge, pareja de hecho o compañero;
- Hijos dependientes (incluidos los hijos adoptivos);
- Padres y abuelos;
- Hermanos, hermanas, sobrinos, sobrinas, nietos o nietas huérfanos; y
- Otros parientes cercanos.
Para patrocinar, la persona patrocinadora debe comprometerse legalmente con el gobierno. Esta persona se convierte entonces en el "patrocinador" de las personas que patrocina. Durante toda la duración de este compromiso, el patrocinador será responsable financieramente de las personas que patrocina. Específicamente, deberá proporcionar apoyo financiero para sus necesidades y reembolsar cualquier asistencia social provincial que reciban durante el período de compromiso.
El período de compromiso comienza cuando las personas patrocinadas adquieren su residencia permanente. La duración del compromiso variará entre 3 y 20 años, según:
- La edad de las personas patrocinadas;
- La relación entre las personas patrocinadas y el patrocinador; y
- El lugar de residencia del patrocinador.
Es esencial tener en cuenta que una vez realizado el compromiso, el patrocinador sigue siendo financieramente responsable de las personas patrocinadas, incluso si:
- La relación entre la persona patrocinada y el patrocinador cambia (por ejemplo, debido a la separación o el divorcio);
- Las personas patrocinadas obtienen la ciudadanía canadiense;
- La situación económica del patrocinador cambia (por ejemplo, debido a la pérdida del empleo); y/o
- El patrocinador presenta una solicitud para cancelar su solicitud de patrocinio, y el gobierno la recibe después de que la persona patrocinada haya obtenido la residencia permanente.
Los criterios de elegibilidad y el proceso de patrocinio variarán según las circunstancias específicas del patrocinador y las personas que desee patrocinar, así como la naturaleza de la relación entre las dos partes. Giroux O'Connor Immigration Law lo asistirá durante todo el proceso para maximizar el éxito de su solicitud de patrocinio.
Una persona puede solicitar protección en Canadá como refugiado si teme fundadamente ser perseguida u otra forma de grave daño si regresa a su país de origen o residencia.
Una persona puede calificar como refugiada si no puede regresar a su país de residencia debido a un temor fundado de persecución basado en:
- Raza;
- Religión;
- Opinión política;
- Nacionalidad; y/o
- Pertenencia a un grupo social particular (por ejemplo, mujeres o personas de una orientación sexual particular).
Una persona puede ser considerada una persona necesitada de protección si no puede regresar a su país de residencia porque hacerlo podría:
- Exponerla a tortura;
- Poner en peligro su vida; y/o
- Exponerla a un trato o castigo cruel e inusual.
Para solicitar asilo, la persona debe:
- Estar en Canadá; y
- No estar sujeta a una orden de deportación.
Si la persona no está en Canadá, no podrá solicitar asilo directamente a las autoridades canadienses. En cambio, deben ser referidos por:
- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados;
- Una organización de referencia designada; o
- Un grupo de patrocinio del sector privado.
En tal caso, la persona debe solicitar el estatus de refugiado según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados o el estatus de persona protegida por motivos humanitarios fuera de las fronteras.